Psicóloga especializada

El autoconocimiento es el camino a la libertad

Un espacio seguro, online o presencial, donde sembrar el cambio que necesitas.

¿Cuándo acudir al psicólogo?

Mi objetivo es ayudarte a superar los obstáculos que pueden estar afectando tu bienestar emocional y mental, trabajando juntos en un ambiente de confianza y respeto.

Si lo que buscas es mejorar y afrontar aquellas limitaciones que te impiden disfrutar de tu vida al máximo estás en el lugar correcto. Aquí sembramos la semilla del cambio y la vamos regando sesión a sesión.

Malestar emocional persistente

Tristeza, ansiedad, apatía o irritabilidad que se prolongan en el tiempo y no mejoran con el descanso.

Alteraciones del sueño, el apetito, consumo excesivo de alcohol u otras substancias, o pérdida de interés en actividades cotidianas.

Conflictos frecuentes con la pareja, la familia o los amigos que generan sufrimiento.

Mudanzas, pérdidas, problemas laborales o rupturas que sobrepasan nuestra capacidad de afrontamiento.

Falta de motivación, apatía o dificultad para tomar decisiones importantes.

Ideas de desesperanza o de autolesión que requieren atención inmediata.

Mens sana in corpore sano

Décimo Junio Juvenal

Esta frase es el recordatorio esencial de que el bienestar humano no depende solo del cuerpo, sino también de la mente. Sin embargo, nos preocupamos por la dieta, por el ejercicio y el descanso físico, pero en muchas ocasiones dejamos en un segundo plano el cuidado de la mente. Acudir al psicólogo no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía y cuidado propio de quien decide que no quiere vivir atrapado en el malestar, que merece comprenderse y sanar. Porque la salud mental no debería ser un lujo, sino un pilar imprescindible para vivir en plenitud.

01.

Construye una relación positiva contigo mismo

Reemplazar la autocrítica excesiva por una visión más compasiva y realista, cultivando la autoestima y resiliencia.

02.

Aprende a gestionar tus emociones

Aprende a comprender la tristeza, la ansiedad o la irritabilidad y transformarlas en recursos de autoconocimiento.

03.

Mejora tus hábitos de vida

Recuperar el sueño reparador, establecer rutinas sanas y reducir conductas dañinas como el consumo de sustancias y la procrastinación.

Vuelve a conectar contigo

Curso mindfulness MBCT

Da el primer paso hacia tu bienestar con este programa de 8 semanas basado en evidencia científica.

Aprende a reducir el estrés, mejorar tu equilibrio emocional y vivir con mayor presencia.  Además, es el primer paso dentro del itinerario formativo para quienes deseen convertirse en profesores de Mindfulness MBCT.

Mindfullness
Personas como tú, con sus propios retos

Opiniones que reflejan el camino recorrido juntos

Estoy muy contenta con Victoria por la empatía y compromiso que tiene, llevo dos sesiones con ella y desde la primera sesión me hizo sentir escuchada y comprendida, creando un espacio seguro en el que pude trabajar mis emociones con confianza. La recomiendo totalmente a quien esté buscando ayuda psicológica de calidad.
Mariella M.
Estoy super satisfecha y lo recomendaria a todo el mundo. Me he sentido muy escuchada y con apoyo en todo momento. Super recomendable!
Roberto Lopez
Estoy muy agradecida con Victoria por la increíble ayuda que brindó a mi hijo. Desde que comenzó con ella, hemos notado un cambio positivo en su actitud, confianza y bienestar emocional. Sin duda, Victoria sabe cómo conectar con los más jóvenes, creando un ambiente de confianza y seguridad donde mi hijo se sintió escuchado y comprendido. Definitivamente, la recomiendo a cualquier madre o padre que busque ayuda profesional para su hijo.
Maria Anna
Estamos trabajando desde hace dos semanas y por ahora va todo bien, me está ayudando a reconocer mis malos pensamientos para identificarlos y dejarlos ir, lo recomiendo.
Nieves B.
Ir al contenido